Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 16
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Talamotomía con ultrasonido guiado para aliviar el temblor esencial
03/01/2020 ● Redacción / HealthDay
Vea nuestros másteres
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Un estudio de seguimiento de tres años ha concluido que el tratamiento mediante ondas de ultrasonido al cerebro podría proveer un alivio duradero a determinados pacientes con temblor esencial. La talamotomía con ultrasonido guiado es un procedimiento que usa ondas de ultrasonido, dirigidas mediante imágenes de resonancia magnética, para calentar y destruir minúsculas áreas del tejido cerebral que desencadenan los temblores.
En la investigación participaron 76 pacientes con temblor esencial. Los científicos emplearon una escala estándar (Clinical Rating Scale for Tremor) para medir el temblor de las manos y los problemas con el desempeño cotidiano de los pacientes. Antes del procedimiento, el grupo del estudio obtuvo una puntuación media de 20 en una escala de 0 a 32. Seis meses más tarde, la puntuación se había reducido a 8,6, indicativo de una mejora, y al tercer año había subido ligeramente a 9,5. En general, un 58% de los pacientes mostraron una mejora de al menos un 50% en los temblores en las manos y en el desempeño al tercer año.
Los pacientes reportaron efectos adversos entre leves y moderados: un 14% tenían hormigueo y entumecimiento a los tres años, mientras que casi un 7% presentaban problemas de equilibrio y poco menos de un 3% padecían debilidad muscular.
El método de ultrasonido ofrece la ventaja, respecto a la estimulación cerebral profunda, de que no hay incisión, anestesia ni implante de dispositivos. El inconveniente es que se realiza actualmente en solo un lado del cerebro, lo que significa que solo se puede tratar la mano dominante, no ambas.
[Neurology 2019; 93: e2284-93]Halpern CH, Santini V, Lipsman N, Lozano AM, Schwartz ML, Shah BB, et al.TalamotomíaTemblor esencialUltrasonidosTrastornos del movimientoLe puede interesar