Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Identifican nuevos biomarcadores que podrían servir para diagnosticar una lesión cerebral traumática leveFecha 26/02/2021 ● Lecturas 38
Relacionan dos nuevos genes con la enfermedad de AlzheimerFecha 26/02/2021 ● Lecturas 73
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Secuencia óptima de tratamiento para pacientes con melanoma metastásico
08/04/2020 ● Redacción / NCYT
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Investigadores estadounidenses han descubierto un régimen de tratamiento potencialmente más beneficioso para los pacientes con melanoma metastásico. Los resultados muestran que aplicar radiación antes de la inmunoterapia puede prolongar la vida de los pacientes con melanoma que se haya extendido al cerebro.
Los científicos realizaron un análisis retrospectivo de pacientes con metástasis cerebrales de melanoma extirpadas quirúrgicamente que se sometieron a un tratamiento con radiación, inmunoterapia o una combinación de ambas entre 2010 y 2018. De 79 muestras, sólo 17 fueron elegibles para el estudio. Entre estas últimas, se investigó específicamente la expresión génica entre los pacientes que recibieron primero radioterapia y luego inhibidores del punto de control inmunológico, en comparación con el procedimiento inverso. También se empleó un modelo animal de metástasis cerebral de un melanoma para los experimentos de validación.
Los resultados mostraron que la combinación de la radioterapia y los inhibidores de los puntos de control inmunológicos se correlacionaron con una mejor supervivencia de los pacientes en comparación con la radioterapia sola. Específicamente, se halló que la radiación seguida de inmunoterapia fue superior en comparación con la inmunoterapia seguida de radioterapia. La observación en pacientes también se produjo en el modelo animal de melanoma.
[Int J Radiat Oncol Biol Phys 2020; Feb 11. [Epub ahead of print]]Pomeranz Krummel DA, Nasti TH, Izar B, Press RH, Xu M, Lowder L, et al.MelanomaMetástasis cerebralRadioterapiaCáncer y tumoresLe puede interesar