Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 267
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Las redes perineuronales regulan funciones de la corteza prefrontal
01/09/2020 ● Redacción / AlphaGalileo
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Trastornos del Espectro Autista
12ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
16ª Edición
Una investigación ha centrado sus esfuerzos en el papel de las redes perineuronales en el cerebro adulto y su incidencia en trastornos psiquiátricos como la esquizofrenia o el trastorno bipolar. Las redes perineuronales son regiones de la matriz extracelular que regulan el desarrollo y la plasticidad de la conectividad de las neuronas inhibidoras que expresan parvalbúmina, cruciales para la función de la corteza prefrontal.
Los investigadores han comparado dichas neuronas con o sin redes perineuronales a su alrededor. Al digerir las redes perineuronales con un enzima específico, el trabajo ha revelado que estas regiones de la matriz extracelular influyen notablemente en la conectividad y el funcionamiento de las neuronas inhibidoras que expresan parvalbúmina en la corteza prefrontal adulta. En concreto, las conexiones inhibitorias recibidas por estas interneuronas se ven particularmente afectadas por la presencia de redes perineuronales.
En la investigación se ha estudiado la conectividad de las neuronas utilizando inmunohistoquímica y microscopía confocal. Finalmente, se ha evaluado la función de estas células estudiando los ritmos eléctricos cerebrales en que están implicadas.
[J Neurosci 2020; 40: 5008-18]Carceller H, Guirado R, Ripollés-Campos E, Teruel-Martí V, Nacher JCorteza prefrontalParvalbúminaRedes perineuronalesNeurociencia básicaNeuropsiquiatríaLe puede interesar