Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Localizan una nueva vía de señalización cerebral que controla la ingesta de alimentosFecha 04/07/2022 ● Lecturas 12
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Potencial vínculo entre el riesgo de autismo y la edad gestacional al nacer
12/11/2020 ● Redacción / HealthDay
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
16ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
7ª Edición
Un reciente estudio apunta la posible existencia de un ligero aumento en el riesgo de trastorno del espectro autista (TEA) por cada semana que un niño nace antes o después de la semana 40 de gestación.
Los investigadores analizaron datos de más de 3.526.174 niños nacidos en Suecia, Finlandia y Noruega entre 1995 y 2015. De ellos, 50.816 (1,44%) fueron diagnosticados de TEA autismo y 165.845 (4,7%) nacieron prematuros (antes de las 37 semanas).
El riesgo general de autismo fue bajo, sobre todo entre las niñas nacidas tras 42 semanas de gestación, pero el riesgo aumentó por cada semana de edad gestacional antes o después de las 40 semanas. De los niños nacidos a término (37-42 semanas), un 0,83% fueron diagnosticados de TEA. Las tasas de autismo fueron de un 1,67% de los nacidos entre las semanas 22 y 31, un 1,08% de los nacidos entre las semanas 32 y 36, y un 1,74% de los nacidos entre las semanas 43 y 44. Esas diferencias en el riesgo fueron independientes del sexo y del peso al nacer según la edad gestacional.
Según los autores, el estudio ofrece nueva información sobre el vínculo potencial entre el riesgo de autismo y la edad gestacional al nacer, un factor que es potencialmente modificable.
[PLoS Med 2020; 17: e1003207]Persson M, Opdahl S, Risnes K, Gross R, Kajantie E, Reichenberg A, et al.AutismoEdad gestacionalPrematuridadNeuropediatríaLe puede interesar