Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El sueño profundo elimina los residuos del cerebro, evitando el desarrollo de enfermedades neurodegenerativasFecha 25/01/2021 ● Lecturas 15
El microbioma intestinal no debe relacionarse con la enfermedad de ParkinsonFecha 25/01/2021 ● Lecturas 15
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Un procedimiento para la fibrilación auricular reduce el riesgo de demencia de los pacientes
24/11/2020 ● Redacción / HealthDay
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
La ablación con catéter, un procedimiento para restaurar el ritmo cardíaco normal, ha mostrado ser más efectiva que la administración de fármacos para reducir el riesgo de demencia de las personas que han sufrido fibrilación auricular.
Los investigadores analizaron datos de pacientes surcoreanos que fueron diagnosticados de fibrilación auricular entre 2005 y 2015: la muestra final incluyó a 9.119 pacientes sometidos a una ablación con catéter y 17.978 que fueron tratados con fármacos.
Durante una mediana de seguimiento de 52 meses, la ablación con catéter redujo la incidencia de la demencia en un 27% en comparación con los medicamentos.
La proporción de personas que desarrollaron demencia durante el período de seguimiento fue de un 6% en el grupo de la ablación y de un 9% en el grupo del tratamiento farmacológico. Esto sugiere que tres pacientes por cada 100 con fibrilación auricular evitan la demencia si se someten a la ablación con catéter.
Cuando los investigadores se centraron en los tipos específicos de demencia, encontraron que la ablación se asociaba con una incidencia un 23% menor de enfermedad de Alzheimer, y un 50% menor de demencia vascular.
Tras eliminar del análisis a los pacientes que sufrieron un ictus durante el seguimiento, la ablación se siguió asociando de forma significativa con una reducción en el riesgo general de demencia y de demencia vascular, pero con una reducción estadísticamente insignificante en el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
[Eur Heart J 2020; Oct 6: ehaa726]Kim D, Yang PS, Sung JH, Jang E, Yu HT, Kim TH, et al.Ablación por catéterDemenciaFibrilación auricularDemenciaPatología vascularLe puede interesar
Resultados del tratamiento quirúrgico en 100 pacientes operados de aneurismas intracraneales de la circulación anteriorA. Alemán-Rivera, A. Camacho-GómezFecha de publicación 16/06/2001 ● Descargas 281