Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Migraña crónica con cefalea diaria. Revisión de la bibliografíaFecha 05/03/2021 ● Lecturas 15
Los científicos encuentran un nuevo tipo de células implicadas en el dolor crónico y la inflamaciónFecha 05/03/2021 ● Lecturas 31
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 21.956
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Marzo102021
20th WPA World Congress of Psychiatry 2021
Virtual, Virtual
Marzo112021
XVI Congreso Panamericano de Neurología
Medellín, Colombia
Marzo192021
2020 World Dementia & Mental Health Conference
Bangkok, Thailand
Marzo192021
2020 World Neuroscience and Psychiatry Conference
Bangkok, Thailand
Marzo272021
XXXIX Congreso Latinoamericano de Neurocirugía - CLAN
Guayaquil, Ecuador
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Identifican un impulsor inmunológico del envejecimiento cerebral
26/01/2021 ● Redacción / Nature
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford (EEUU), han identificado un factor clave en el envejecimiento mental y han demostrado que podría prevenirse o revertirse solucionando un fallo del sistema inmune, según publican en 'Nature'. Según los investigadores, el envejecimiento se caracteriza por el desarrollo de respuestas proinflamatorias persistentes que contribuyen al desarrollo de patologías como aterosclerosis, síndrome metabólico, cáncer, fragilidad, deterioro cognitivo y/o enfermedad de Alzheimer, y señalan que, a nivel sistémico, los factores proinflamatorios circulantes pueden promover ese deterioro cognitivo, y en el cerebro, la microglía pierde la capacidad de eliminar las proteínas mal plegadas que están asociadas con la neurodegeneración. Sin embargo, los mecanismos subyacentes que inician y mantienen la inflamación desadaptativa con el envejecimiento no están bien definidos.
El estudio muestra que, en ratones envejecidos, la bioenergética de las células mieloides se suprime en respuesta al aumento de la señalización de la prostaglandina E2 (PGE2). En macrófagos y microglia envejecidos, la señalización de PGE2, a través de su receptor EP2, promueve el secuestro de glucosa en glucógeno, reduciendo el flujo de glucosa y la respiración mitocondrial. Este estado de deficiencia de energía, que impulsa respuestas proinflamatorias desadaptativas, se ve reforzado por la dependencia de las células mieloides envejecidas de la glucosa como principal fuente de combustible.
En ratones ancianos, la inhibición de la señalización mieloide EP2 rejuvenece la bioenergética celular, los estados inflamatorios sistémicos y cerebrales, la plasticidad sináptica del hipocampo y la memoria espacial. Además, el bloqueo de la señalización periférica de EP2 mieloide es suficiente para restaurar la cognición en ratones envejecidos. Por todo ello, el estudio sugiere que el envejecimiento cognitivo no es una condición estática o irrevocable, sino que puede revertirse reprogramando el metabolismo de la glucosa mieloide para restaurar las funciones inmunitarias juveniles.
[Nature. 2021 Jan 20. doi: 10.1038/s41586-020-03160-0]Paras S Minhas, Amira Latif-Hernandez, Melanie R McReynolds, Aarooran S Durairaj, Qian Wang, Amanda Rubin, Amit U Joshi, Joy Q He, Esha Gauba, Ling Liu, Congcong Wang, Miles Linde, Yuki Sugiura, Peter K Moon, Ravi Majeti, Makoto Suematsu, Daria MochlCélulas mieloidesEnfermedad de AlzheimerEnvejecimiento celularFactores proinflamatorios circulantesPGE2Sistema inmuneDemenciaNeurodegeneraciónLe puede interesar
Otros parkinsonismos de base genética: ataxias espinocerebelosas, síndrome temblor-ataxia asociado a premutación X frági...M. Cortés-Velarde, M. Martínez-Rivera, M. Menéndez-GonzálezFecha de publicación 03/10/2012 ● Descargas 478
Implicación de la apolipoproteína D en las patologías del sistema nerviosoA.M. Navarro-Incio, J. Tolivia-FernándezFecha de publicación 16/06/2004 ● Descargas 463
Warning: imagecreatefromjpeg(/var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/img/formacion/MPV_lateral.jpg): failed to open stream: No existe el archivo o el directorio in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 1431