Factor Impacto 20190,562
Porcentaje de aceptación en 2019: 30%
En 2019 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=10 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2019: 32 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Las células fibroblásticas perivasculares podrían explicar el origen y la dinámica imprevisibles de la ELAFecha 16/04/2021 ● Lecturas 77
Algunas placas de beta amiloide en pacientes con Alzheimer podrían ser protectoras y no destructivasFecha 16/04/2021 ● Lecturas 52
Entrevistas
Entrevista con el profesor Luis de Lecea con ocasión de la reunión de la Asociación Española de Narcolepsia para pacientes y médicos (Día Europeo de la Narcolepsia. Madrid, 2019)
12/03/2019 ● Lecturas 23.329
Warning: mysql_fetch_array() expects parameter 1 to be resource, array given in /var/www/vhosts/neurologia.com/httpdocs/include/funciones.php on line 18 Ver todas las entrevistas
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Abril212021
II Edición: La salud basada en resultados y nuevos modelos de financiación
virtual, virtual
Abril262021
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales, 6ª Ed. Inicio de Matríc...
Barcelona, España
Mayo102021
XLIII Reunión Anual de la SENEP
Virtual, Virtual
Mayo102021
XXIV Congreso de la Sociedad Española de Neurocirugía - SENEC 2021
Madrid, España
Mayo212021
16th International Congress on Neuromuscular Disorders
Virtual, Virtual
Mayo282021
International Congress on Neuromuscular Diseases, ICNMD 2020
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
La alfa-sinucleina desarrolla un papel esencial en la etiología de la enfermedad de Parkinson
15/02/2021 ● Redacción / Nat Commun
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Investigadores de la Universidad de Cambridge en Reino Unido han dado un paso vital hacia la comprensión de los orígenes de la enfermedad de Parkinson al relacionar esta patología con la proteína alfa-sinucleína en las neuronas del cerebro.
El estudio, publicado en Nature Communications, sugiere que la proteína alfa-sinucleína (αS) se pega a la cara interna de la membrana plasmática de las células nerviosas, pero no hacia el exterior, lo que supone una nueva información crucial. Los científicos utilizaron modelos sintéticos para imitar las membranas de las células cerebrales durante el estudio.
Esta investigación proporciona evidencia de que los cambios en la composición de lípidos de la membrana plasmática presináptica, típicamente asociados con enfermedades neurodegenerativas, alteran los modos de unión de αS, específicamente en un segmento de la secuencia que se superpone con la región del componente no amiloide. En conjunto, estos resultados revelan cómo la composición de lípidos modula la interacción de αS con la membrana plasmática y subyace a sus comportamientos funcionales y patológicos in vitro.
[Nat Commun. 2021 Feb 10;12(1):927. doi: 10.1038/s41467-021-21027-4]Man WK, Tahirbegi B, Vrettas MD, Preet S, Ying L, Vendruscolo M, De Simone A, Fusco G.alfa-sinucleinaEnfermedad de ParkinsonMembrana plasmática presinápticaNeurociencia básicaNeurodegeneraciónTrastornos del movimientoLe puede interesar
Importancia del tratamiento rehabilitador multifactorial en la esclerosis lateral amiotróficaD.J. Calzada-Sierra, L. Gómez-FernándezFecha de publicación 16/03/2001 ● Descargas 1318