Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Localizan una nueva vía de señalización cerebral que controla la ingesta de alimentosFecha 04/07/2022 ● Lecturas 12
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Las estructuras linfoides terciarias pueden ayudar a combatir los gliomas
08/07/2021 ● Redacción / Nat Commun
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
7ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
16ª Edición
Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han descubierto, en pacientes con glioma, unas estructuras similares a los ganglios linfáticos, donde las células inmunitarias pueden activarse para atacar el tumor. También han descubierto que la inmunoterapia potencia la formación de estas estructuras en modelos murinos. Este estudio, publicado en Nature Communications, sugiere nuevas oportunidades para regular la respuesta antitumoral del sistema inmune.
El presente estudio observó, en los ratones con glioma, como se creaban estructuras ganglionares similares a los ganglios linfáticos dónde se activan los linfocitos T, principal herramienta para combatir ese tipo de cáncer. Los autores recuerdan que los ganglios linfáticos están fuera de la barrera hematoencefálica, lo que supone un problema para los linfocitos T, que no siempre pueden cruzarla con éxito. La creación de estas estructuras ganglionares dentro del cerebro, conocidas como estructuras linfoides terciarias (TLS), podrían solucionar ese problema.
Las TLS, aseguran los autores, no se encuentran en individuos sanos y cuentan con todos los componentes necesarios para favorecer la activación de los linfocitos in situ, lo que significa que podrían tener un efecto positivo en la respuesta inmunitaria antitumoral, y también comunican que la formación de TLS en el cerebro puede ser inducida en base al tratamiento con anticuerpos inmunoestimuladores alfaCD40.