Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Localizan una nueva vía de señalización cerebral que controla la ingesta de alimentosFecha 04/07/2022 ● Lecturas 12
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
La fotobiomodulación transcraneal con luz infrarroja podría convertirse en opción terapéutica contra la demencia
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
7ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
16ª Edición
La terapia con luz infrarroja podría tener el potencial de ayudar a los pacientes con demencia, según un grupo de investigadores de la Universidad de Durham (UK). Este estudio piloto, publicado en Photobiomodulation, Photomedicine and Laser Surgery, ha descubierto que la luz infrarroja produce mejoras en la memoria, la función motora y la capacidad de procesamiento de personas sanas con una función intelectual normal para su edad. Por ello, los investigadores afirman que la terapia de fotobiomodulación transcraneal (PBM-T) -en la que la luz infrarroja se autoadministra al cerebro mediante un casco especialmente diseñado que lleva el paciente- podría tener también beneficios para las personas con demencia.
En la investigación, 14 personas sanas de más de 45 años recibieron seis minutos de PBM-T dos veces al día con una longitud de onda de 1.068 nanómetros durante un periodo de cuatro semanas. Esto se llevó a cabo junto con un grupo de control de 13 miembros que utilizaron un casco de PBM-T ficticio. Se llevó a cabo una serie de pruebas de memoria, verbales y de habilidades motoras en los participantes de ambos grupos antes y después del periodo de tratamiento para ver qué mejoras en la función podrían haberse logrado. Los investigadores descubrieron una mejora significativa en el rendimiento de la función motora, el rendimiento de la memoria, la memoria retardada y la velocidad de procesamiento cerebral, en las personas sanas que habían recibido PBM-T en comparación con las del grupo de control.
Los autores concluyen que el estudio piloto demuestra lo que parecen ser mejoras reales en la memoria y otros procesos neurológicos de personas sanas cuando sus cerebros se exponen a una longitud de onda específica de luz infrarroja durante periodos cortos y constantes. Recuerdan que, es bien sabido que la luz infrarroja de determinadas longitudes de onda puede ayudar a aliviar el daño de las células nerviosas, la carga de amiloide y la reducción del flujo sanguíneo en el cerebro, que son comunes en las personas con demencia, por lo que se plantean la posibilidad de que esta terapia se utilice como una fórmula multimodal que cambie el pronóstico de la demencia.
[Photobiomodul Photomed Laser Surg. 2021 Oct;39(10):654-660. doi: 10.1089/photob.2020.4956.]Dougal G, Ennaceur A, Chazot PL.DemenciaFotobiomodulación transcranealLuz infrarrojaPBM-TDemenciaNeurodegeneraciónLe puede interesar