Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 15
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
El ejercicio altera la química del cerebro para proteger las sinapsis contra el envejecimiento
11/01/2022 ● Redacción / Alzheimers Dement
Vea nuestros másteres
Master in Neuroimmunology
15ª Edición
Cuando las personas mayores se mantienen activas, sus cerebros tienen más cantidad de proteínas sinápticas, capaces de mejorar las conexiones entre neuronas para mantener una cognición saludable, según ha descubierto un estudio de la Universidad de California San Francisco (EE.UU.), publicado en Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association. Este impacto protector se encontró incluso en personas cuyos cerebros en la autopsia estaban plagados de proteínas tóxicas asociadas con el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas. Este trabajo es el primero que utiliza datos humanos para demostrar que la regulación de las proteínas sinápticas está relacionada con la actividad física.
Los autores descubrieron que las personas mayores que se mantenían activas tenían mayores niveles de proteínas sinápticas, resultado que encaja con hallazgos anteriores, centrados en el hecho de que las personas que tenían más cantidad de estas proteínas en sus cerebros, cuando murieron se observó que eran más capaces de mantener su cognición en la edad avanzada. También se observó que estos efectos iban más allá del hipocampo, para abarcar otras regiones del cerebro asociadas con la función cognitiva.
Moléculas quimiotrópicas como mecanismo de orientación del crecimiento axonal y de la migración neuronal durante el ...F. de CastroFecha de publicación 01/07/2001 ● Descargas 1435
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Duodopa®F. ValldeoriolaFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 190