Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 5
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
La esclerosis múltiple podría tener su principal origen en el virus de Epstein-Barr
14/01/2022 ● Redacción / Science
Vea nuestros másteres
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
6ª Edición
Un nuevo análisis, realizado por investigadores de la Universidad de Harvard (EE.UU.), sugiere que la esclerosis múltiple (EM) es una complicación de la infección por el virus de Epstein-Barr (VEB), según publican los investigadores en Science. Esta conclusión se alcanza a partir del estudio de los datos de más de diez millones de reclutas militares de Estados Unidos controlados durante un periodo de 20 años, 955 de los cuales fueron diagnosticados de EM durante su servicio.
Los investigadores descubrieron que el riesgo de desarrollar EM, en individuos que eran negativos al VEB, se multiplicaba por 32 una vez se infectaban por el VEB. Por ello, concluyen que estos resultados no pueden explicarse por ningún factor de riesgo conocido, sugiriendo que el VEB es la principal causa de la EM.