Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 9
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
La dieta cetogénica reduce los efectos del daño cerebral tras sufrir una lesión traumática
20/01/2022 ● Redacción / Sci Rep
Vea nuestros másteres
Máster en Trastornos del Espectro Autista
11ª Edición
La dieta cetogénica reduce los efectos del daño cerebral después de una lesión traumática (TBI), según un estudio internacional dirigido por la Universidad de Tel Aviv (Israel), que indica que también mejora la memoria espacial y visual. El artículo, que se ha publicado en Scientific Reports, ha revelado que la dieta disminuye los índices de inflamación cerebral, provoca menos muerte neuronal y ralentiza el ritmo de envejecimiento celular.
Los autores recuerdan que una dieta cetogénica implica cambios en el consumo de alimentos comunes y se basa en porcentajes altos en grasas, provocando un aumento de la producción de cuerpos cetónicos en el hígado que se utilizan para generar energía. Estos cuerpos cetónicos se transfieren a través del torrente sanguíneo al cerebro proporcionando una nutrición óptima. La dieta se ha utilizado como tratamiento en Israel y en todo el mundo durante casi 100 años, entre niños con epilepsia.
En definitiva, los investigadores han identificado que la dieta cetogénica mejora en gran medida la función cerebral del paciente. Para ello, los investigadores utilizaron métodos avanzados que incluían, entre otros, pruebas cognitivo-conductuales, pruebas bioquímicas y tinción celular inmunohistoquímica. En base a esto han descrito que el mecanismo por el cual una dieta cetogénica logra beneficiar los resultados del daño cerebral aún no se ha revelado completamente, pero los estudios muestran que tiene un efecto antioxidante y metabólico sobre las mitocondrias, reduce la producción de radicales libres y aumenta el ATP.
[Sci Rep. 2021 Dec 7;11(1):23559. doi: 10.1038/s41598-021-02849-0.]Har-Even M, Rubovitch V, Ratliff WA, Richmond-Hacham B, Citron BA, Pick CG.Daño cerebralDieta cetogénicaInflamaciónlesión cerebral traumáticaTraumatismosLe puede interesar