Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Un nuevo tipo de células madre pluripotenciales inducidas podrían ofrecer una nueva esperanza en el tratamiento del ParkinsonFecha 20/05/2022 ● Lecturas 73
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Nuevos hallazgos sobre la función de tau en las enfermedades neurodegenerativas
21/01/2022 ● Redacción / Cell
Vea nuestros másteres
Máster en Trastornos del Movimiento
11ª Edición
Utilizando la proteómica de vanguardia, los investigadores han trazado un mapa del "interactoma de tau", con el que han descubierto nuevos hallazgos sobre el papel de tau en las enfermedades neurodegenerativas, según publican en Cell un grupo de investigadores del Instituto Buck (EE.UU.).
El estudio confirma que la proteína Tau (MAPT) impulsa la disfunción neuronal en la enfermedad de Alzheimer (EA) y otras tauopatías. Para diseccionar los mecanismos subyacentes, los autores combinaron un enfoque de ingeniería de ácido ascórbico peroxidasa (APEX) con la espectrometría de masas de purificación de afinidad cuantitativa (AP-MS), seguido de un ensayo de ligadura de proximidad (PLA) para caracterizar los interactomas de Tau modificados por la actividad neuronal y las mutaciones que causan la demencia frontotemporal (FTD) en neuronas humanas derivadas de células madre pluripotentes inducidas (iPSC).
Así, establecieron las interacciones de Tau con las proteínas de las vesículas presinápticas durante la secreción de Tau dependiente de la actividad, mapeando los sitios de unión de Tau a los dominios citosólicos de las proteínas integrales de las vesículas sinápticas, y demostrando que las mutaciones de la FTD deterioran la bioenergética y disminuyen notablemente la interacción de Tau con las proteínas de las mitocondrias, que fueron reguladas a la baja en los cerebros de la EA de múltiples cohortes y se correlacionaron con la gravedad de la enfermedad.