Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El riesgo de demencia aumenta tras la hospitalización por lesión cerebral traumática graveFecha 17/05/2022 ● Lecturas 9
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Identificado el mecanismo de la síntesis de dopamina por tirosina hidroxilasa, esencial a la hora de entender los procesos de atención, memoria y placer
27/01/2022 ● Redacción / Nat Commun
Vea nuestros másteres
Máster en Epilepsia
6ª Edición
Un equipo de científicos, liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha identificado la estructura tridimensional de la tirosina hidroxilasa (TH), clave para la síntesis de dopamina, el neurotransmisor fundamental en la coordinación del movimiento, la memoria y la atención, y la sensación de placer, entre otras funciones. Este hallazgo, publicado en Nature Communications, permitirá comprender el funcionamiento de esta enzima y sentar las bases para el desarrollo de reguladores farmacológicos específicos que puedan ser de utilidad en enfermedades neurológicas como el Parkinson.
El equipo de investigadores ha determinado la estructura de la enzima tirosina hidroxilasa mediante la utilización de la criomicroscopía electrónica, observándose una masa central que se corresponde con un tetrámero donde se encuentran los dominios catalíticos, conectada a dos pequeños volúmenes a ambos lados que contienen los dominios reguladores. La unión entre ambas se realiza a través de una región muy flexible en el extremo inicial de TH, región fundamental en la estricta regulación de la enzima y que ha permitido entender cómo la TH se autoinhibe en presencia de dopamina.
La teoría de las inteligencias múltiples: contexto neurocognitivo adecuado para la hipótesis neuropsicológica sobre ...O. Sierra-Fitzgerald, J. Quevedo-CaicedoFecha de publicación 01/12/2001 ● Descargas 2510
Bases neurales de las decisiones perceptivas: papel de la corteza premotora ventralJ.L. Pardo-Vázquez, C. AcuñaFecha de publicación 01/05/2014 ● Descargas 1372