Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Los jóvenes podrían mejorar su rendimiento cognitivo mientras caminanFecha 28/06/2022 ● Lecturas 164
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticia
Las infusiones de lidocaína ayudan a aliviar el dolor en la migraña crónica refractaria al tratamiento
26/05/2022 ● Redacción / Reg Anesth Pain Med
Vea nuestros másteres
Abierta la Preinscripción
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
16ª Edición
Abierta la Preinscripción
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
7ª Edición
Las infusiones intravenosas de un anestésico local como la lidocaína se han sugerido como una posible opción de tratamiento para las personas que tienen una mala calidad de vida debido a la migraña crónica que es refractaria al tratamiento. El objetivo es "romper el ciclo" del dolor, pero pocos estudios han analizado la eficacia de este tratamiento más allá del alivio inmediato del dolor.
En este estudio retrospectivo, publicado en Regional Anesthesia & Pain Medicine, los autores analizaron los expedientes hospitalarios de 609 pacientes ingresados con migraña crónica refractaria y tratados con infusiones de lidocaína para evaluar los beneficios a corto y medio plazo de este enfoque. Los pacientes incluidos en el análisis habían experimentado al menos 8 días de cefalea debilitante al mes durante al menos 6 meses y no habían respondido o presentaban contradicciones a las siete clases de medicamentos para la migraña. Los pacientes recibieron la lidocaína durante varios días junto con otros tratamientos farmacológicos agresivos para la migraña, como ketorolac, magnesio, dihidroergotamina, metilprednisolona y neurolépticos.
La mayoría de los pacientes (87,8%) experimentaron un rápido alivio del dolor. En el momento del ingreso, la calificación media dada por los pacientes fue de 7,0 y ésta disminuyó a 1,0 en el momento del alta hospitalaria. Los pacientes que acudieron a las citas de seguimiento alrededor de un mes después del alta también informaron de que el número de días de dolor de cabeza que experimentaban había disminuido. Los 266 pacientes que acudieron a estas citas, que tuvieron lugar entre 25 y 65 días después del alta, dijeron que el número de días de cefalea en el último mes había descendido de una media de 26,8 a 22,5.
[Reg Anesth Pain Med. 2022 Jul;47(7):408-413. doi: 10.1136/rapm-2021-103180.]Schwenk ES, Walter A, Torjman MC, et al.Cefalea debilitanteLidocaínaMigraña crónicaRefractariedadCefalea y MigrañaDolorLe puede interesar