Factor Impacto 20170,601
Porcentaje de rechazo en 2017: 66%
50% de artículos reciben respuesta definitiva en 12 días
Media de tiempo a respuesta definitiva: 38 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Master in Neuroimmunology
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Epilepsia
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Neurología Tropical y Enfermedades Infecciosas
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Máster en Trastorno por Déficit de Atención / Hiperactividad
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Flavonoides como agentes terapéuticos en las enfermedades de Alzheimer y de ParkinsonFecha 22/02/2019 ● Lecturas 4
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Noticias
Últimas noticias destacadas del sector
Ordenar por
El TDAH, muy prevalente en niños con neurofibromatosis de tipo 1Fecha 24/01/2019 ● Lecturas 76
Mapa europeo de la prevalencia de discapacidad en personas mayoresFecha 24/01/2019 ● Lecturas 273
Un estilo de vida intelectualmente activo protege ante la neurodegeneración por enfermedad de HuntingtonFecha 23/01/2019 ● Lecturas 178
Determinan los predictores psicológicos de la reincidencia en los delitos al volanteFecha 23/01/2019 ● Lecturas 44
Presencia de Candida spp. en la microbiota intestinal de personas con trastornos del espectro autistaFecha 22/01/2019 ● Lecturas 218
Un implante de grafeno detecta actividad cerebral a frecuencias extremadamente bajasFecha 22/01/2019 ● Lecturas 101
Una cuarte parte de la población mundial mayor de 25 años sufrirá un ictusFecha 21/01/2019 ● Lecturas 258
Los genes neandertales influirían en la forma esférica del cráneoFecha 21/01/2019 ● Lecturas 165
El trasplante de cuerpo desde el punto de vista de la neuroéticaFecha 18/01/2019 ● Lecturas 71
Las capacidades cognitivas propiamente humanas se desarrollan durante la fase embrionaria y la infanciaFecha 18/01/2019 ● Lecturas 220
Cannabis y estrés en la adolescencia favorecen los trastornos de ansiedad en la edad adultaFecha 17/01/2019 ● Lecturas 140
Nuevas evidencias de que el ejercicio aeróbico moderado mejora el funcionamiento ejecutivoFecha 17/01/2019 ● Lecturas 198
Pacientes con diabetes mellitus tipo 1 muestran alteraciones en la conectividad cerebralFecha 16/01/2019 ● Lecturas 222
Nuevas estrategias terapéuticas basadas en los transportadores de glutamato y de glicinaFecha 16/01/2019 ● Lecturas 45
Diversas alteraciones genéticas se vincularían con una malformación arteriovenosaFecha 15/01/2019 ● Lecturas 35
Las alergias alimentarias favorecerían las recaídas de la esclerosis múltipleFecha 15/01/2019 ● Lecturas 188
Nuevo método para identificar la actividad eléctrica de las neuronasFecha 14/01/2019 ● Lecturas 227
Mecanismos de infección del virus del Zika y conexión con la microcefaliaFecha 14/01/2019 ● Lecturas 139
La reacción en cadena de la polimerasa, técnica imprescindible en el diagnóstico de meningitis víricasFecha 11/01/2019 ● Lecturas 88
Estudian las principales vías genéticas alteradas en la fibromialgiaFecha 11/01/2019 ● Lecturas 1.789