Sobre Revista de Neurología:
Proceso de revisión
Los manuscritos se registrarán con un número de referencia, a partir del cual los autores podrán obtener información sobre el estado del proceso de revisión, que sigue las siguientes fases:
1. Revisión Comité Científico
Se remite el trabajo al Comité Científico, quien lo revisa y decide si se somete a revisión externa.
2. Revisión externa o por pares (peer review)
Los manuscritos no rechazados en primera instancia pueden ser enviados a revisión externa por el Comité Científico. Los manuscritos se remiten a revisores considerados como expertos por Revista de Neurología. La elección de los revisores para cada trabajo se realiza atendiendo al contenido del manuscrito. Dependiendo de los contenidos del manuscrito podrán solicitarse evaluaciones técnicas, estadísticas y farmacológicas, cuando los trabajos se refieran a ensayos clínicos y utilización de fármacos.
3. Aceptación o rechazo del manuscrito
A través de los informes realizados por los revisores, el Comité Científico establece la decisión de publicar o no el trabajo, pudiendo solicitar a los autores la aclaración de algunos puntos o la modificación de diferentes aspectos del manuscrito. En este caso, el autor cuenta con un plazo máximo de un mes para remitir una nueva versión con los cambios propuestos; pasado dicho término, si no se ha recibido una nueva versión, la editorial considerará retirado el artículo. Asimismo, el Comité Científico puede proponer la aceptación del trabajo en un apartado distinto al propuesto por los autores. La exclusión o rechazo de un trabajo no implica forzosamente que no presente suficiente calidad, sino que quizá su temática no se ajusta al ámbito de la publicación.
4. Revisión editorial
Si el artículo es aceptado por el Comité Científico, la editorial revisa los aspectos formales del trabajo, descritos en estas normas. Un manuscrito puede ser devuelto a sus autores por incumplimiento de las normas de presentación.
5. Revisión tras aceptación del trabajo
Una vez aceptados los trabajos, los manuscritos se someten a una corrección morfolingüística y de estilo. Los autores podrán comprobar los cambios realizados por el corrector al recibir las galeradas, aprobar dichos cambios o sugerir modificaciones.
6. Galeradas
La editorial remitirá al autor responsable de la correspondencia las galeradas del trabajo para su revisión previamente a su publicación. Dicha revisión debe realizarse en cinco días naturales como máximo, puesto que la demora en la devolución de galeradas puede retrasar la publicación del artículo. No se admiten modificaciones en la estructura de los trabajos ya aceptados.
7. Separatas
La editorial remitirá a cada uno de los autores que haya facilitado su correo electrónico una copia facsimilar digital en PDF de cada trabajo. El autor puede solicitar, asumiendo su coste económico, la impresión de separatas en el momento de la recepción de las galeradas.
8. Defensor del Autor
Revista de Neurología dispone de este mecanismo de defensa de los autores en relación con aspectos éticos y del proceso editorial. Las reclamaciones deben dirigirse a: secretaria@viguera.com. Dichas reclamaciones nunca deben remitirse directamente a la persona que en cada momento ocupa esta función, sino a través de la editorial, y deben incluir la demanda de forma razonada en el ámbito de su competencia, así como el número de teléfono, fax o correo electrónico de contacto. El Defensor del Autor en Revista de Neurología es un profesional independiente de acreditado prestigio.