Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Nuevo procedimiento diagnóstico capaz de adaptar el tratamiento del ictus a cada pacienteFecha 01/07/2022 ● Lecturas 3
¿La actividad física mejora la función motora y la marcha en la enfermedad de Huntington? Una revisión sistemática y metaanálisisFecha 01/07/2022 ● Lecturas 2
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Julio092022
FENS Forum 2022
París, Francia
Julio092022
14th European Epilepsy Congress
Geneva, Switzerland
Julio202022
IV Congreso Internacional de Psicobiología
Valencia, España
Julio312022
Alzheimer Association International Conference - AAIC2022
San Diego, EEUU
Agosto032022
22nd WPA World Congress of Psychiatry
Bangkok, Thailand
Agosto292022
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva, 16ª Ed. Inicio de Matrículación
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Evaluación de los niños con trastornos del desarrollo mediante los potenciales evocados y potenciales relacionados con...O. Papazian, I. AlfonsoFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 564
Pronóstico de la meningitis bacterianaJ.A. Peña, L. JiménezFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 1335
Correlatos neuroanatómicos, neurorradiológicos e imagenológicos de resonancia magnética funcional con la dislexia de...R.F. TuchmanFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 841
Evaluación neurológica de los trastornos del aprendizajeR.O. KuljisFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 1685
Epidemiología de la NeurocisticercosisS.A. AntoniukFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 810
Manifestaciones clínicas de la neurocisticercosis cerebral activa en pediatríaR. Cuéllar, M. Molinero, F. Ramírez, V. VallejoFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 707
Neurocisticercosis en pediatría. Pronóstico, tratamiento y prevenciónJ. Malagón-ValdezFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 970
Consultas de urgencia en niños con cáncer sistémicoN. Lobo-AntunesFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 131
Estado de mal convulsivo en el niño. Experiencia con valproato endovenoso. Actualización del protocolo de tratamientoJ. Campistol, A. Fernández, J. OrtegaFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 544
Neuropatía óptica isquémica anterior en el niñoA.M. Chutorian, M. GeffnerFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 166
El síndrome opercular epiléptico: una forma peculiar de epilepsia parcial benigna de la infancia con paroxismos rolán...J.M. Prats-Viñas, C. Garaizar, M.L. García-Nieto, P. MadozFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 588
Síndrome de Landau-KleffnerJ. AicardiFecha de publicación 16/08/1999 ● Descargas 1036