Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Confirman el papel de los genes IncRNA en el desarrollo cerebralFecha 27/06/2022 ● Lecturas 68
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Concepto de enfermedad de Parkinson. Enfermedad multisistémica: ¿todos los núcleos son iguales?J.R. ChacónFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 1126
Concepto de enfermedad de parkinson. Nuevos aspectos patogénicos en la enfermedad de Parkinson: autofagia y lípidos. ...C. Marín-AgustínFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 334
Diagnóstico de la enfermedad de Parkinson en fase premotora. ¿Es ético ‘buscar’ un diagnóstico en la fase premot...G. Linazasoro-CristóbalFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 491
Diagnóstico de la enfermedad de Parkinson la en fase premotora. Identificación de marcadores fiablesA. Bayés-RusiñolFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 368
Diagnóstico clínico de la enfermedad de Parkinson. ¿Deben revisarse los actuales criterios diagnósticos?R.M. Yáñez-BañaFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 867
Diagnóstico clínico de la enfermedad de Parkinson. ¿Cuándo pedir un estudio genético y qué hacer con esa informaci...A. RojoFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 301
Diagnóstico clínico de la enfermedad de Parkinson. ¿Se podrá conocer la base genética de la enfermedad de Parkinson...J.A. BurgueraFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 95
Diagnóstico clínico de la enfermedad de Parkinson. ¿Cuándo pedir un estudio de neuroimagen?M.J. CatalánFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 258
Evolución de la enfermedad de Parkinson. Revisión crítica de estudios longitudinalesJ. Vaamonde-GamoFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 690
Evolución de la enfermedad de Parkinson. ¿Existe la enfermedad de Parkinson benigna?Fecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 111
Evolución de la enfermedad de Parkinson. ConclusionesP. García Ruiz-EspigaFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 190
Fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. ¿Cuál es el significado del temblor de reposo?A. Mínguez-CastellanosFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 1154
Fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. ¿Ayudará la PET de carga amiloidea a la predicción de la demencia en l...C. Lorenzo-Bosquet, F. Miquel-RodríguezFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 204
Fisiopatología de la enfermedad de Parkinson. Estimulacion dopaminérgica continua: origen y realidadJ.Á. Obeso-InchaustiFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 165
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson. El inicio del tratamiento, ¿en el momento del diagnóstico o más tarde?V.M. Campos-ArilloFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 529
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson. ¿Con qué empezar? ¿Es realmente importante?L. VelaFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 155
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson. ¿Podemos modificar el curso de la enfermedad?C. Durán-HerreraFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 138
Tratamiento de la enfermedad de Parkinson. Duodopa®F. ValldeoriolaFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 190
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. La hipersomnolenciaM. Aguilar-BarberàFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 295
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. Las discinesiasE. Cebrián-PérezFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 157
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. Trastorno del control de los impulsos y discinecias: ¿exi...R. Ribacoba-MonteroFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 149
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. Las fluctuaciones con síntomas no motoresE. Lezcano-GarcíaFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 131
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. ¿Cómo manejamos la depresión en la enfermedad de Parkin...E. Balaguer-MartínezFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 273
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. ¿Merece la pena tratar la demencia de la enfermedad de Pa...O. de FàbreguesFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 265
Complicaciones del tratamiento de la enfermedad de Parkinson. ¿Cómo manejamos la psicosis en la enfermedad de Parkinso...J.M. García-MorenoFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 161
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. ¿Mejor cirugía que infusiones?J.M. Arbelo-GonzálezFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 87
Complicaciones del tratamiento en la enfermedad de Parkinson. Conclusiones globalesG. Linazasoro-CristóbalFecha de publicación 20/03/2010 ● Descargas 118