Factor Impacto 20200,87
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
Nuevo procedimiento diagnóstico capaz de adaptar el tratamiento del ictus a cada pacienteFecha 01/07/2022 ● Lecturas 165
¿La actividad física mejora la función motora y la marcha en la enfermedad de Huntington? Una revisión sistemática y metaanálisisFecha 01/07/2022 ● Lecturas 197
Listado de noticias de interés relacionadas con las neurociencias
Julio092022
FENS Forum 2022
París, Francia
Julio092022
14th European Epilepsy Congress
Geneva, Switzerland
Julio202022
IV Congreso Internacional de Psicobiología
Valencia, España
Julio312022
Alzheimer Association International Conference - AAIC2022
San Diego, EEUU
Agosto032022
22nd WPA World Congress of Psychiatry
Bangkok, Thailand
Agosto292022
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva, 16ª Ed. Inicio de Matrículación
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
Neurodesarrollo y neuropediatríaF. MulasFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 1213
Tratamientos para niños y adolescentes con trastorno por déficit de atención/hiperactividad: ¿cuál es la base de la...S. Cortese, R. Roselló-MirandaFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 1634
Desregulación emocional y trastornos del espectro autistaA. HervásFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 1805
Autismo: importancia de la dismorfología en la identificación de entidades médicas asociadasV.L. Ruggieri, C.L. ArberasFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 963
Modelos de intervención en los trastornos del espectro autista: Denver y SCERTSC. Forment-DascaFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 1843
Plasticidad neural: la sinaptogénesis durante el desarrollo normal y su implicación en la discapacidad intelectualM. Martínez-Morga, S. MartínezFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 1890
Fiabilidad y estabilidad en el diagnóstico de la alta capacidad intelectualS. Sastre-Riba, A. Castelló-TarridaFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 539
Trastornos de aprendizaje en la neurofibromatosis tipo 1J.J. García-PeñasFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 490
Integración sensorial: beneficios y efectividad del abordaje terapéutico en los trastornos del procesamiento sensorialM. Tudela-Torras, L. Abad-Mas, E. Tudela-TorrasFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 1538
Alteraciones orofaciales y electromiografía de superficie en trastornos del neurodesarrolloV. Rosell-ClariFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 405
Comparación entre el diagnóstico del trastorno por déficit de atención/hiperactividad con el DSM-5 y la valoración ...L. Abad-Mas, O. Caloca-Català, F. Mulas, R. Ruiz-AndrésFecha de publicación 24/02/2017 ● Descargas 1413