Review
              
 Aging and neurodegeneration: Molecular and cellular bases
 Envejecimiento y neurodegeneración: bases moleculares y celulares
 
                      M.A.
                     
                       
                     
                      Peinado-Herreros
                      
                    , 
                  
                      M.L. del
                     
                       
                     
                      Moral-Leal
                      
                    , 
                  
                      F.J.
                     
                       
                     
                      Esteban
                      
                    , 
                  
                      E.
                     
                       
                     
                      Martínez-Lara
                      
                    , 
                  
                      E.
                     
                       
                     
                      Siles
                      
                    , 
                  
                      A.
                     
                       
                     
                      Jiménez
                      
                    , 
                  
                      R.
                     
                       
                     
                      Hernández-Cobo
                      
                    , 
                  
                      S.
                     
                       
                     
                      Blanco
                      
                    , 
                  
                      J.
                     
                       
                     
                      Rodrigo
                      
                    , 
                  
                      J.A.
                     
                       
                     
                      Pedrosa
                       
   Rev Neurol 2000
                  , 31(11), 
                  1054–1065;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.3111.2000382
                    
 Abstract
 OBJECTIVE. A review about the possible cellular and molecular mechanisms of aging and related neurodegenerative diseases. DEVELOPMENT. The mechanisms involved in neuronal decrease, connectivity losses and glial reactivity, detected both in neurodegenerative (Alzheimer’s disease) and physiological aging, are analyzed from the morphological and histological point of view to provide the morphofunctional base of the cognitive and intellectual alterations characterizing the senescence process. Taken together, these data are correlated to the possible genetical aspects implied in this process, reviewing the most relevant results on senescence and cellular death obtained from yeast, fruit fly and nematodes; besides this, a brief review of the molecular biology of gerontogenes was carried out, and the possible mechanisms inducing aging and neurodegenerative processes are analyzed according to the stateoftheart related theories. Finally, cellular, biochemical and genetical data are correlated in the signal transduction way implied in the increase of the intracellular calcium level as the starting point of cell death. 
CONCLUSIONS The main process implied in the neuronal cell death responsible for aging and the related neurodegenerative diseases are started by different agents such as the lacking of neurotrophic factors, hypoxia, hypoglycemia, excitotoxicity, and oxygen and nitrogen free radicals
CONCLUSIONS The main process implied in the neuronal cell death responsible for aging and the related neurodegenerative diseases are started by different agents such as the lacking of neurotrophic factors, hypoxia, hypoglycemia, excitotoxicity, and oxygen and nitrogen free radicals
Resumen
 Objetivo Se lleva a cabo una revisión actualizada sobre las posibles causas celulares y moleculares que subyacen al proceso de envejecimiento cerebral así como a las enfermedades neurodegenerativas asociadas. 
Desarrollo A partir de las lesiones morfológicas e histológicas que se detectan tanto en procesos neurodegenerativos como durante el envejecimiento fisiológico, se analizan las causas que conducen a la pérdida de neuronas y de conectividad nerviosa, así como a los procesos de reactividad glial, como base morfofuncional del deterioro de los procesos cognitivo e intelectual que caracterizan la senescencia. Se correlacionan todos estos datos con las posibles bases genéticas del proceso de envejecimiento, llevando a cabo una revisión de los hallazgos más relevantes sobre senescencia y muerte celular obtenidos en levaduras, mosca de la fruta y nematodos. Tras una breve revisión sobre gerontogenes y mecanismos de apoptosis, se analizan las causas inductoras del proceso de envejecimiento y neurodegeneración, y se interrelacionan las diferentes hipótesis que barajan las teorías más actuales sobre el tema. Finalmente se integran todos los datos celulares, bioquímicos y genéticos, a partir de la puesta en marcha de sistemas de transducción de señales que provocan la elevación de los niveles de calcio citosólico y el disparo del proceso de muerte celular.
Conclusiones Diversas causas inductoras, que pueden activar o inhibir grupos de genes, entre las que se cuentan, deficiencias de factores neurotróficos, hipoxia e hipoglucemia, excitotoxicidad, producción de radicales libres de oxígeno y de nitrógeno, desencadenan procesos de muerte neuronal responsables del envejecimiento y de las enfermedades neurodegenerativas asociadas.
Desarrollo A partir de las lesiones morfológicas e histológicas que se detectan tanto en procesos neurodegenerativos como durante el envejecimiento fisiológico, se analizan las causas que conducen a la pérdida de neuronas y de conectividad nerviosa, así como a los procesos de reactividad glial, como base morfofuncional del deterioro de los procesos cognitivo e intelectual que caracterizan la senescencia. Se correlacionan todos estos datos con las posibles bases genéticas del proceso de envejecimiento, llevando a cabo una revisión de los hallazgos más relevantes sobre senescencia y muerte celular obtenidos en levaduras, mosca de la fruta y nematodos. Tras una breve revisión sobre gerontogenes y mecanismos de apoptosis, se analizan las causas inductoras del proceso de envejecimiento y neurodegeneración, y se interrelacionan las diferentes hipótesis que barajan las teorías más actuales sobre el tema. Finalmente se integran todos los datos celulares, bioquímicos y genéticos, a partir de la puesta en marcha de sistemas de transducción de señales que provocan la elevación de los niveles de calcio citosólico y el disparo del proceso de muerte celular.
Conclusiones Diversas causas inductoras, que pueden activar o inhibir grupos de genes, entre las que se cuentan, deficiencias de factores neurotróficos, hipoxia e hipoglucemia, excitotoxicidad, producción de radicales libres de oxígeno y de nitrógeno, desencadenan procesos de muerte neuronal responsables del envejecimiento y de las enfermedades neurodegenerativas asociadas.
Keywords
 Cerebral aging
    Excitotoxicity
    Neurodegenerative diseases
    Nitric oxide
    Oxygen free radicals
  
                Palabras Claves
              
 Enfermedad neurodegenerativa
   Enfermedades neurodegenerativas
   Envejecimiento cerebral
   Excitotoxina
   Excitotoxinas
   Gerontogen
   Gerontogenes
   Óxido nítrico
   Radicales libres de oxígeno
  