Case  Report
              
 Headaches, otalgia and peripheral facial palsy as a form of presentation of neurosyphilis
 Cefaleas, otalgias, hipoacusia y parálisis facial periférica como forma de presentación de la neurosífilis
    Rev Neurol 2000
                  , 31(6), 
                  544–546;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.3106.2000061
                    
 Abstract
 INTRODUCTION Decrease in incidence of neurosyphilis over the last few decades implies that clinicians consider less frequently this diagnosis. On the other hand, some reports suggest an increase in atypical forms of this disease that represent an additional reason for missing this diagnosis. CLINICAL CASE. We report on a 16 year-old immunocompetent black female from Guiné-Bissau presented with headaches, ear pain, hearing loss and peripheral facial paralysis. A cranial CT scan showed a hypodense area in the left cortico-subcortical zone and a contrast enhancement on the left pontocerebellar angle and internal auditory meatus. On the third day of admission a diagnosis of meningitis was made, with high titles of VDRL and TPHA in CSF and serum, leading to a diagnosis of neurosyphilis. The epidemiological aspects of this case suggest either a late congenital syphilis or an infection as a result of a blood transfusion administered seven years earlier in Guinea-Bissau. CONCLUSION. This rare form of presentation of neurosyphilis emphasizes the importance of considering systematically this diagnosis, even in the context of atypical presentations.
Resumen
 Introducción La disminución de la incidencia de la neurosífilis en las últimas décadas ha conducido a que los médicos consideren en menor medida esta hipótesis de diagnóstico. Por otra parte, existen referencias recientes en la literatura acerca de una mayor frecuencia de esta infección, incluyendo formas atípicas de esta enfermedad. 
Caso clínico Se describe el caso clínico de una paciente de 16 años, de raza negra, natural de GuineaBissau, inmunocompetente, que acudió a nuestro centro por presentar cefaleas, hipoacusia y parálisis facial periférica. La tomografía axial computarizada craneoencefálica mostró un área hipodensa córtico-subcortical frontal izquierda y discreto aumento de la captación de contraste en el ángulo pontocerebeloso así como en el meato auditivo interno izquierdo. Al tercer día de su hospitalización, apareció un cuadro meníngeo, siendo los valores del VDRL y de TPHA muy elevados en el líquido cefalorraquídeo y en el suero, lo que permitió establecer el diagnóstico de neurosífilis. La evaluación epidemiológica fue consistente con la hipótesis de sífilis congénita tardía, o como alternativa, asociada a una transfusión realizada siete años antes en GuineaBissau.
Conclusión El caso ilustra una forma rara de presentación de neurosífilis, destacándose la importancia de uniformizar este diagnóstico en la actualidad, al igual que los cuadros y contextos epidemiológicos atípicos
Caso clínico Se describe el caso clínico de una paciente de 16 años, de raza negra, natural de GuineaBissau, inmunocompetente, que acudió a nuestro centro por presentar cefaleas, hipoacusia y parálisis facial periférica. La tomografía axial computarizada craneoencefálica mostró un área hipodensa córtico-subcortical frontal izquierda y discreto aumento de la captación de contraste en el ángulo pontocerebeloso así como en el meato auditivo interno izquierdo. Al tercer día de su hospitalización, apareció un cuadro meníngeo, siendo los valores del VDRL y de TPHA muy elevados en el líquido cefalorraquídeo y en el suero, lo que permitió establecer el diagnóstico de neurosífilis. La evaluación epidemiológica fue consistente con la hipótesis de sífilis congénita tardía, o como alternativa, asociada a una transfusión realizada siete años antes en GuineaBissau.
Conclusión El caso ilustra una forma rara de presentación de neurosífilis, destacándose la importancia de uniformizar este diagnóstico en la actualidad, al igual que los cuadros y contextos epidemiológicos atípicos
Keywords
 Facial palsy
    Headache
    Hear pain
    Hearing loss
    Neurosyphilis
  
                Palabras Claves
              
 Cefalea
   Cefaleas
   Hipoacusia
   Meningitis
   Migraña
   Neurosífilis
   Otalgia
   Parálisis facial
  