Original Article
              
 Clinical usefulness of oligoclonal bands
 Utilidad clínica de las bandas oligoclonales
    Rev Neurol 2001
                  , 32(12), 
                  1120–1124;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.3212.2001030
                    
 Abstract
 The presence of oligoclonal bands (OCB) of immunoglobulin G (IgG) is in our days the most useful finding in the study of the CSF for the diagnosis of multiple sclerosis (MS).The most sensitive method for the detection of OCB is the isoelectric focusing followed by immunobloting. The prevalence of OCB changes in different populations with a rank of results from 60 to 95-97%. We have determinated the prevalence of OCB in our population and the sensitivity and the specificity of the technique used in our laboratory. We have included 391 patients in whom we analysed the presence of OCB, subdivided in; Group 0: Diagnosed of MS, group 1: First episode of demyelinating process, group 2: Neurological disorders considered noninflammatory or nonautoimmune (NINA),group 3: Neurological disorders considered inflammatory, infectious or autoimmune (IIA). The presence of OCB was searched in CSF and serum simultaneously using isoelectric focusing and immunoblotting .In order to standardize the technique we achieved and internal and external validation. Internal validation: sensitivity and specificity (using as a control group first the group NINA and after the group IA). External validation: we choose 10 pairs of CSF/serum from patients with different diagnostics and sent to a reference laboratory ( Karolinska Institute Medical School) that was blind of our results and of the diagnostics. The prevalence of OCB in each group has been: group 0 (MS): 87.7%, group 1: 54.8%, group 2 (NINA): 17.5%, group 3(IIA): 52.7%. Sensitivity: 97.7%, specificity using group NINA as control 82.5% and using group IIA 45.7%. Concordance with the reference laboratory in 9/10 determinations. We conclude that in our population the prevalence of OCB, in patients with MS, is lower than in Northern Europe. The OCB appear in may inflammatory, autoimmune diseases , their specificity for the diagnostic of MS is low.
Resumen
 Introducción La presencia de bandas oligoclonales (BOC) de inmunoglobulina G (IgG) en el LCR continúa siendo la alteración inmunológica de mayor utilidad para el diagnóstico de esclerosis múltiple (EM). La técnica que ha mostrado mayor sensibilidad para su determinación es el isoelectroenfoque seguido de inmunotinción. La prevalencia de BOC en pacientes afectos de EM varía en diferentes poblaciones, oscilando del 60 al 97%. 
Objetivo Determinar la prevalencia de BOC en población española asi como la sensibilidad y especificidad de la técnica utilizada en nuestro laboratorio.
Pacientes y métodos Hemos revisado la historia clínica de 391 pacientes a los que se les determinó la presencia de BOC en nuestro centro. Fueron divididos los pacientes en cuatro grupos según sus diagnósticos: Grupo 0: pacientes afectos de EM clínicamente definida (n= 138); grupo 1: pacientes afectos de primeros brotes de enfermedad desmielinizante (n= 177); grupo 2: pacientes con enfermedades no inflamatorias ni autoinmunes (NINA) (n= 40); grupo 3: pacientes con enfermedades inflamatorias o autoinmunes (EIA) (n= 36). Las BOC se determinaron de forma simultánea en suero y en LCR mediante isoelectroenfoque e inmunotinción. Para estandarizar la técnica se realizó una validación interna y externa de la misma. Validación interna: se calculó la sensibilidad de la técnica y su especificidad utilizando como grupo control al grupo NINA o al grupo EIA. Validación externa: se escogieron 10 pares de sueros/LCR de pacientes con diferentes enfermedades y se analizaron de forma oculta en nuestro laboratorio y en un laboratorio de referencia (Karolinska Medical School).
Resultados La prevalencia de BOC obtenida en cada grupo fue: en el grupo 0 ( pacientes con EM)= 87,7%; grupo 1 (primeros brotes)= 54,8%; grupo 2 (NINA)= 17,5%; grupo 3 (EIA)= 52;7%. La sensibilidad obtenida fue del 87,7% y la especificidad del 82,5% comparando con grupo NINA y del 45,7% comparando con grupo EIA. La concordancia con el laboratorio de referencia fue de 9/10 determinaciones.
Conclusiones Obtenemos en nuestra población una prevalencia de BOC, en pacientes afectos de EM, inferior a la de poblaciones del norte de Europa. Las BOC aparecen en muchos procesos inflamatorios o autoinmunes por lo que son poco específicas para el diagnóstico de EM.
Objetivo Determinar la prevalencia de BOC en población española asi como la sensibilidad y especificidad de la técnica utilizada en nuestro laboratorio.
Pacientes y métodos Hemos revisado la historia clínica de 391 pacientes a los que se les determinó la presencia de BOC en nuestro centro. Fueron divididos los pacientes en cuatro grupos según sus diagnósticos: Grupo 0: pacientes afectos de EM clínicamente definida (n= 138); grupo 1: pacientes afectos de primeros brotes de enfermedad desmielinizante (n= 177); grupo 2: pacientes con enfermedades no inflamatorias ni autoinmunes (NINA) (n= 40); grupo 3: pacientes con enfermedades inflamatorias o autoinmunes (EIA) (n= 36). Las BOC se determinaron de forma simultánea en suero y en LCR mediante isoelectroenfoque e inmunotinción. Para estandarizar la técnica se realizó una validación interna y externa de la misma. Validación interna: se calculó la sensibilidad de la técnica y su especificidad utilizando como grupo control al grupo NINA o al grupo EIA. Validación externa: se escogieron 10 pares de sueros/LCR de pacientes con diferentes enfermedades y se analizaron de forma oculta en nuestro laboratorio y en un laboratorio de referencia (Karolinska Medical School).
Resultados La prevalencia de BOC obtenida en cada grupo fue: en el grupo 0 ( pacientes con EM)= 87,7%; grupo 1 (primeros brotes)= 54,8%; grupo 2 (NINA)= 17,5%; grupo 3 (EIA)= 52;7%. La sensibilidad obtenida fue del 87,7% y la especificidad del 82,5% comparando con grupo NINA y del 45,7% comparando con grupo EIA. La concordancia con el laboratorio de referencia fue de 9/10 determinaciones.
Conclusiones Obtenemos en nuestra población una prevalencia de BOC, en pacientes afectos de EM, inferior a la de poblaciones del norte de Europa. Las BOC aparecen en muchos procesos inflamatorios o autoinmunes por lo que son poco específicas para el diagnóstico de EM.
Keywords
 Diagnosis
    Iso-electro-approach
    Multiple sclerosis
    Oligoclonal bands
    Sensitivity
    Specificity
  
                Palabras Claves
              
 Banda oligoclonal
   Bandas oligoclonales
   Diagnóstico
   Diagnóstico por la imagen
   Enfermedad desmielinizante
   Escaner
   Escaner cerebral
   Esclerosis
   Esclerosis múltiple
   Especificidad
   Imaginología
   Isoelectroenfoque
   LCR
   Líquido cefalorraquídeo
   Medicina nuclear
   Mielografía
   Neumoencefalografía
   Neurofisiología
   Neuroimagen
   Neuroimaginología
   Neuropatología
   Neurorradiología
   Onda P300
   P300
   Potencial cognitivo
   Potencial cortical
   Potencial evocado
   Potencial P300
   Radiología
   Radiología craneal
   Radiología simple
   Resonancia magnética nuclear
   Sensibilidad
   SPECT
   SPECT cerebral
   Tejido
   Tomografía axial computarizada
   Tomografía axial computarizada helicoidal
   Tomografía computarizada por emisión de fotón simple
  