Review
              
 Neuroquímica y neurofarmacología de la enfermedad difusa de cuerpos de Lewy
 Neuroquímica y neurofarmacología de la enfermedad difusa de cuerpos de Lewy
    Rev Neurol 2006
                  , 42(9), 
                  549–555;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.4209.2005220
                    
 Abstract
 Introducción y desarrollo. La principal alteración neuroquímica en la enfermedad difusa de cuerpos de Lewy (EDCL) es el déficit colinérgico cortical, que afecta especialmente a la colinacetiltransferasa. También se ha descrito un déficit dopaminérgico y alteraciones de otros neurotransmisores y neuromoduladores, como la serotonina, noradrenalina, neuropéptidos, etc. Los estudios de perfusión cerebral y de metabolismo cerebral de glucosa suelen mostrar hipoperfusión o hipometabolismo difuso con una mayor afectación de la corteza asociativa que incluye la afectación occipital. Algunos estudios han mostrado un aumento de diversos marcadores de estrés oxidativo en cerebro y en otros tejidos, por lo que se ha sugerido el posible papel patogénico de este último en la EDCL. 
Conclusiones Los anticolinesterásicos parecen mejorar los síntomas cognitivos y conductuales, aunque su utilidad de acuerdo con los criterios de la medicina basada en la evidencia es débil. Algunos pacientes precisan neurolépticos atípicos en dosis bajas para el control sintomático de las alteraciones de conducta.
Conclusiones Los anticolinesterásicos parecen mejorar los síntomas cognitivos y conductuales, aunque su utilidad de acuerdo con los criterios de la medicina basada en la evidencia es débil. Algunos pacientes precisan neurolépticos atípicos en dosis bajas para el control sintomático de las alteraciones de conducta.
Resumen
 Introducción y desarrollo. La principal alteración neuroquímica en la enfermedad difusa de cuerpos de Lewy (EDCL) es el déficit colinérgico cortical, que afecta especialmente a la colinacetiltransferasa. También se ha descrito un déficit dopaminérgico y alteraciones de otros neurotransmisores y neuromoduladores, como la serotonina, noradrenalina, neuropéptidos, etc. Los estudios de perfusión cerebral y de metabolismo cerebral de glucosa suelen mostrar hipoperfusión o hipometabolismo difuso con una mayor afectación de la corteza asociativa que incluye la afectación occipital. Algunos estudios han mostrado un aumento de diversos marcadores de estrés oxidativo en cerebro y en otros tejidos, por lo que se ha sugerido el posible papel patogénico de este último en la EDCL. 
Conclusiones Los anticolinesterásicos parecen mejorar los síntomas cognitivos y conductuales, aunque su utilidad de acuerdo con los criterios de la medicina basada en la evidencia es débil. Algunos pacientes precisan neurolépticos atípicos en dosis bajas para el control sintomático de las alteraciones de conducta.
Conclusiones Los anticolinesterásicos parecen mejorar los síntomas cognitivos y conductuales, aunque su utilidad de acuerdo con los criterios de la medicina basada en la evidencia es débil. Algunos pacientes precisan neurolépticos atípicos en dosis bajas para el control sintomático de las alteraciones de conducta.
Keywords
 Enfermedad difusa de cuerpos de Lewy
    Estrés oxidativo
    Neurofarmacología
    Neuroimagen funcional
    Neuroquímica
    Sistema colinérgico
    Sistema dopaminérgico
  
                Palabras Claves
              
 Enfermedad difusa de cuerpos de Lewy
   Estrés oxidativo
   Neurofarmacología
   Neuroimagen funcional
   Neuroquímica
   Sistema colinérgico
   Sistema dopaminérgico
  