Neuroética
              
 La filosofía en el marco de las neurociencias
 La filosofía en el marco de las neurociencias
 
                      A.
                     
                       
                     
                      Estany
                     
                      1,*
                        
 
                    Show Less
                    
 
                    Affiliation
                  
 
                      1
                    
                    Departamento de Filosofía. Universitat Autònoma de Barcelona. Bellaterra, Barcelona
                    
                      , España
                    
*Correspondencia:Dra. Anna Estany. Departamento de Filosofía. Universitat Autònoma de Barcelona. E-08193 Bellaterra(Barcelona).
Rev Neurol 2013
                  , 56(6), 
                  344–348;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.5606.2013082
                    
 Abstract
 A partir de la interrelación entre ciencia y filosofía, se aborda el impacto que tienen las neurociencias sobre las cuestiones filosóficas planteadas en la actualidad, muy especialmente las relacionadas con la epistemología y la filosofía de la ciencia. Para ello se tienen en cuenta los diversos enfoques de las ciencias cognitivas, fundamentalmente los surgidos en torno a la cognición social, corporizada y situada frente a una cognición individual, racional y abstracta. Con este marco de partida se analizan las formas de representar el conocimiento y las características del agente cognoscente.
Resumen
 A partir de la interrelación entre ciencia y filosofía, se aborda el impacto que tienen las neurociencias sobre las cuestiones filosóficas planteadas en la actualidad, muy especialmente las relacionadas con la epistemología y la filosofía de la ciencia. Para ello se tienen en cuenta los diversos enfoques de las ciencias cognitivas, fundamentalmente los surgidos en torno a la cognición social, corporizada y situada frente a una cognición individual, racional y abstracta. Con este marco de partida se analizan las formas de representar el conocimiento y las características del agente cognoscente.
Keywords
 Cognición socialmente distribuida
    Mente extendida
    Naturalización de la filosofía
    Visión interactiva
  
                Palabras Claves
              
 Cognición socialmente distribuida
   Mente extendida
   Naturalización de la filosofía
   Visión interactiva
  