Factor Impacto 20211,235
Porcentaje de aceptación en 2020: 22%
En 2020 el 50% de artículos recibieron respuesta definitiva en <=5 días
Media de tiempo a respuesta definitiva en 2020: 20 días
Revista de Neurología (24 números al año) fomenta y difunde el conocimiento generado en lengua española sobre neurociencia, tanto clínica como experimental.
Másteres online
Máster en Epilepsia
Máster en Neuroinmunología
Máster en Neurociencia Experimental y Clínica
Máster en Trastornos del Movimiento
Máster en Sueño: Fisiología y Medicina
Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Intelectuales
Máster en Trastornos del Espectro Autista
Máster en Psicobiología y Neurociencia Cognitiva
Universidades
Listado de Másteres impartidos por Viguera Editores S.L.U. a través del portal www.ineurocampus.com en colaboración con distintas universidades del país
Noticias del día
El cerebro cambia para adquirir nueva información y realizar sus tareasFecha 12/08/2022 ● Lecturas 167
Listado de palabras clave de la página web. Pulse en una categoría para acceder a la búsqueda de todo el contenido web (artículos, noticias, autores, entrevistas etc.) relacionado con dicha categoría
Neurologia.com es una comunidad de conocimiento alrededor de la neurología en habla hispana, compuesta por millones de profesionales, desde estudiantes a instituciones médicas o académicas. Esta comunidad se dota de diferentes herramientas de interrelación y difusión del conocimiento en neurociencia
INTRODUCTION. The aetiology of the neuronal death which occurs in neurodegenerative diseases is still unknown. These disorders are of insidious onset and follow an inexorable, gradually progressive course. The best known and most frequent are Alzheimer’s disease (AD), Parkinson’s disease (PD) and amyotrophic lateral sclerosis (ALS). DEVELOPMENT. Advances in molecular genetics and neurobiochemistry towards the understanding of processes involved in cell death, suggest the association of phenomena of excito-toxicity and oxidation damage in the selective degeneration of neuronal populations, characteristic of these disorders. CONCLUSION. The evidence presented here suggests that the species reactive to oxygen (SRO) play a direct part in the aetiology and/or pathogenesis of neurodegenerative disorders, although it is still very difficult to establish whether these reactive species represent the primary etiological factor, or are toxic products secondary to tissue damage
Alzheimer’s diseaseAmyotrophic lateral sclerosisDegenerative diseaseFree radicalsOxidative stressParkinson’s diseaseDemenciaNervios periféricos, unión neuromuscular y músculoNeurodegeneraciónNeuropsiquiatríaPatología vascularTrastornos del movimientoYou may be interested
Papel del poro de permeabilidad transitoria mitocondrial en los procesos neurodegenerativosD. Tornero, V. Ceña, C. González-García, J. JordánFecha de publicación 16/08/2002 ● Descargas 1232