History and Humanities
              
 Neuro-anatomical and neurological elements associated with the brain over the course of time
 Elementos neuroanatómicos y neurológicos asociados con el cerebro a través del tiempo
    Rev Neurol 2002
                  , 34(3), 
                  282–286;
                  
                      https://doi.org/10.33588/rn.3403.2001303
                    
 Abstract
 INTRODUCTION This article gives a sequential vision of neuro-anatomical concepts which have been considered to be relevant in the past, associating them with contemporary neurofunctional and neurological viewpoints. DEVELOPMENT. We start with the most ancient written records, concerning the brain at the time of the pharaohs, followed by the classical view of the Greek physicians and subsequent writers, through the phrenological period during which the relation between bony hypertrophy and cerebral function was emphasized as being suitable for the study of cerebral function at that time. Subsequent advances directed study of the nervous system towards recognition of the cells of the cerebral parenchyma, firstly through use of the optical microscope and later the electronic microscope, to make direct observations of the synapses with the vesicles of neurotransmitters. Thus reaching the present day and considering certain aspects of contemporary investigation in neuroscience, which bring structural and physiological aspects closer together. As a multi-disciplinary science diverse elements have been combined so as to investigate and understand, using various tools and methods, the basic concepts described in relation to the structure and function of the nervous system, especially the brain.
Resumen
 Introducción El presente artículo muestra una visión secuencial de conceptos neuroanatómicos que han tenido relevancia a través de la historia; los asocia con puntos de vista neurofuncionales y neurológicos contemporáneos. 
Desarrollo Parte inicialmente de la visión escrita más remota asociada al cerebro en la época de los faraones, continúa con la visión de varios clásicos maestros griegos y de diversos autores de siglos posteriores, y llega a la época del auge frenológico, donde se recalcó la relación de la hipertrofia ósea y la función cerebral como un adecuado estudio de las funciones cerebrales en ese momento. Los siguientes avances canalizaron el estudio del sistema nervioso hasta el reconocimiento de las células del parénquima cerebral, gracias al uso de la microscopía óptica y, posteriormente, de la microscopía electrónica, para objetivizar, mediante la observación directa, las sinapsis con sus vesículas de neurotransmisores. Así, hasta llegar a nuestros tiempos y plantear algunos aspectos de la investigación contemporánea en neurociencia, que salvó la distancia existente entre lo estructural y lo fisiológico. Como ciencia multidisciplinar ha reunido elementos varios, mediante la investigación, para llegar a entender, con el empleo de múltiples herramientas y metodologías, los conceptos fundamentales aportados sobre la estructura y función del sistema nervioso, en especial del cerebro.
Desarrollo Parte inicialmente de la visión escrita más remota asociada al cerebro en la época de los faraones, continúa con la visión de varios clásicos maestros griegos y de diversos autores de siglos posteriores, y llega a la época del auge frenológico, donde se recalcó la relación de la hipertrofia ósea y la función cerebral como un adecuado estudio de las funciones cerebrales en ese momento. Los siguientes avances canalizaron el estudio del sistema nervioso hasta el reconocimiento de las células del parénquima cerebral, gracias al uso de la microscopía óptica y, posteriormente, de la microscopía electrónica, para objetivizar, mediante la observación directa, las sinapsis con sus vesículas de neurotransmisores. Así, hasta llegar a nuestros tiempos y plantear algunos aspectos de la investigación contemporánea en neurociencia, que salvó la distancia existente entre lo estructural y lo fisiológico. Como ciencia multidisciplinar ha reunido elementos varios, mediante la investigación, para llegar a entender, con el empleo de múltiples herramientas y metodologías, los conceptos fundamentales aportados sobre la estructura y función del sistema nervioso, en especial del cerebro.
Keywords
 Brain
    History
    Nervous system
    Neuro-anatomy
    Neurology
    Neuroscience
  
                Palabras Claves
              
 Cerebro
   Historia
   Neuroanatomía
   Neurociencia
   Neurología
   Sistema nervioso
  